Título: EL CUENTO DE SANTAS MARTAS
Autora: Mariencina Udaondo Martínez
Ilustración portada: Jorge Solana
Género: Narrativa
Número de páginas: 95
PVP: 18€
ISBN: 987-84-92676-75-0
Depósito Legal: LE-64-2023

.SINOPSIS
El cuento de Santas
Martas es un conjunto
de diecinueve cuentos, que son en realidad un solo cuento. Dichos relatos
forman un único tapiz dentro del mismo
entorno de referencia: el barrio de Santas Martas de Ponferrada.
Las
aventuras de los niños protagonistas, especialmente las dos hermanas, son el
hilo conductor de la narración. En sus peripecias, la fantasía y la realidad se
mezclan en medio de un paisaje mágico y envolvente: El Castillo, el Plantío, la
plaza de la Encina, la iglesia de San Antonio, la Uve en el río Sil, las
huertas de Valdés, la calle del Reloj…
Poco
queda del entorno que rodeaba el barrio, cuando las viñas y trigales se
extendían hasta la carretera Molina y el barrio de Ciudad Jardín. El
crecimiento imparable de la ciudad lo ha sumergido en un anonimato que oculta
el pasado de los que allí vivieron. Con
El cuento de Santas Martas pretendo sacar a la luz algunos momentos de la
vida del barrio para impedir que caigan en el olvido y constatar así lo que
escribía Rilke: La infancia es un arca de recuerdos fuente de inagotable
riqueza.
Mariencina Udaondo Martínez nace en Ponferrada (León) en el año 1954. Una vez terminados sus estudios de bachillerato en el Instituto Gil y Carrasco, se traslada en 1971 a Barcelona donde actualmente vive. En esta ciudad realiza los estudios de magisterio y posteriormente se licencia en psicología y más tarde en pedagogía. Su extensa vida profesional ha estado centrada en la actividad docente tanto en primaria como en secundaria.
Apasionada de la literatura, afición siempre presente en su trayectoria vital, escribe su primer libro de poemas Paisaje de haikus en el año 2020, y en 2022 el libro de poemas Reloj de mar. En el año 2023, teniendo como fuente de inspiración su ciudad natal, publica el presente libro El cuento de Santas Martas